Mismo ADN, diferencia ideológica

Por nuestro Q∴H∴Prim∴Vig∴ (2023-2024) Rodrigo Moguel

Gran parte de los israelitas y árabes palestinos comparten el mismo ADN. Son descendientes
directos de al menos tres ancestros prehistóricos del periodo neolítico de hace 8 mil años. Eso se
evidencio en un estudio realizado por la universidad hebrea de Jerusalén
El estudio revela que el cromosoma Y de los judíos y el de los palestinos que son ciudadanos de
Israel, así como los que viven en gaza y Cisjordania, es tan parecido que apenas se le puede
distinguir.
Toda la región de palestina se llamaba antes Canaán, la cual aparece en el mapa del año 1200 a.c,
entre el mar mediterráneo y el rio Jordán; abarcaba lo que ahora es parte de siria, Líbano,
Jordania, Israel y palestina, con la franja de gaza y Cisjordania
Canaán estaba formada por el reino de Israel, de Judah y en el sur por filistea que tenían de
población procedente de creta e islas egeas. Actualmente en la franja de gaza donde están los
palestinos, estuvo filistea, los filisteos eran enemigos de los israelitas.
Los reinos de Judá e Israel cayeron en el año 721 y 587 a.c Israel contra los asirios de Mesopotamia
y Judá contra el gobernante de los caldeos de babilonia Nabucodonosor, quien destruyo Jerusalén
la capital de juda, expulso a los judíos y llevo a sus lideres a babilonia.
Posteriormente, los israelitas regresaron y tomaron sus tierras unos 48 años después. Sin embargo,
su territorio cambio de manos varias veces durante guerras de sus sucesores.
Babilonia y Mesopotamia son en la actualidad Irak y partes de Irán, siria y Turquía.
En el año 333 a.c Alejandro magno conquisto Israel. Y en el 63 a.c Israel fue incorporado al imperio
romano (hasta aquí no aparecía palestina como tal) los romanos comenzaban a llamar palestina al
territorio de Canaán ocupado por los israelitas.
En el año 135 d.c ocurría la rebelión de Bar Kojba. Los judíos trataron de liberarse de los romanos,
pero fracasaron y fueron expulsados; Adriano el emperador de turno construyo sobre las ruinas de
Jerusalén una ciudad pagana (no cristiana)
Los romanos no querían dejar rastros de israelitas en Canaán y la renombraron palestina, naciendo
así en el año 135 d.c la región actual, que siguió gobernada por los romanos hasta el año 330 que
quedo bajo el imperio romano de oriente o bizantino (Constantinopla).
Los bizantinos gobernaron a palestina por unos 308 años, hasta que en el 638 un califa llamado
Omar Al-Khattaab, sucesor del fundador del islam Mahoma, los conquisto tomando Jerusalén.
A partir de entonces, el islam se extendió por todo medio oriente gracias a este califa
Así se inicio la era árabe-islámica y Jerusalén adquirió carácter sagrado para las 3 principales
religiones monoteístas:
Para el islam, fue en Jerusalén que Mahoma subió al cielo.
Para el judaísmo, es la tierra elegida por dios y donde se construyó el primer templo.
Y para el cristianismo, fue donde crucificaron a Jesucristo, los sepultaron y resucitó.
La religión islámica y el idioma árabe unifico a los pueblos semitas o descendientes de Sem hijo de
Noé (árabes, arameos, hebreos, fenicios, edomitas, amonitas, púnicos etc.).
Aquí llega lo interesante…
Donde ocurre la ruptura definitiva entre los israelitas judíos y los árabes palestinos que eran de
etnias diversas, pero en su mayoría del islam o musulmanes.
Cuando el califa Al-Khattaab tomo el poder en palestina y principalmente de Jerusalén,
considerada ya la ciudad santa. Les dijo a sus habitantes israelitas a través de un pacto que podían
practicar su religión judía u otra, pero con limitaciones para no crecer más. Por ejemplo, no podían
construir más templos.
Muchos israelitas se convirtieron al islam, pero la mayoría no acepto se sometida y se fueron.
Migraron hacia diferentes regiones del mundo, principalmente a Europa. Los judíos desde ese
momento quedaron sin un país como tal y su población en palestina disminuyo.
Así pasaron 878 años y palestina fue gobernada por árabes e islámicos hasta el año 1516 que
Jerusalén fue conquistada por el imperio otomano (turcos).
La historia es larga, pero voy a resumir mas de 5 mil años…
Imperio otomano 1516, el imperio gobernó palestina hasta el final de la primera guerra mundial
que fueron derrotados por el imperio británico en la batalla de Jerusalén 1917, pero antes en 1878
los judíos estaban regresando a palestina impulsados por un movimiento llamado sionismo (que
significa luchar por un estado judío independiente).
Para 1895, la población en palestina era de 500 mil personas, de las cuales 453 mil eran árabes
palestinos que ocupaban el 95% de las tierras y 47 ml judíos dueños del 5% restante, los judíos se
unieron en un bloque, crearon un fondo lidereado por el barón francés Edmond para seguir
comprando tierras en palestina y en 1909 se produjo la segunda ola migratoria hacia allá,
instalándose una granja colectiva kibutz en yaffa.
Los británicos al ver que Palestina estaba siendo repoblada por los judíos, le pidieron apoyo para
derrotar a los turcos que eran aliados de Alemania. A cambio prometieron liberar las tierras árabes
del imperio otomano, incluyendo palestina.
En 1917 el judío Rothschild recibió la declaración de balfour, en esa declaración, los británicos se
comprometían a devolverle el país a los judíos si estos los ayudaban a luchar contra los turcos y sus
aliados alemanes. Por casi un milenio habían estado exiliados, pero a los árabes palestinos no les
gusto para nada dicha declaración.
Los árabes palestinos también querían su independencia del imperio otomano, pero sin judíos. Las
diferencias religiosas y culturales eran muy grandes. En realidad, este ha sido el principal problema
entre ambos desde siempre.
Pero los judíos a diferencia de los árabes palestinos no se habían quedado de brazos cruzados
durante todo este tiempo en el exilió (según los judíos) se prepararon y progresaron tanto
económicamente como intelectual y fueron vitales para que los británicos derrotaran a los
alemanes.
Aportaron dinero, inteligencia y soldados.
La guerra termino y en 1920 los británicos tomaron el dominio oficialmente de palestina
(conferencia de san remo). Dos años más tarde, el consejo de la liga de naciones (hoy ONU)
promulgo un mandato que promovía el restablecimiento en palestina de un país para los judíos.
Los árabes palestinos se alzaron por que los británicos le estaban asignando tierras a los judíos que
llegaban en masa.

También te puede interesar: