La gran logia de York tiene su origen indiscutiblemente en Inglaterra, con datos fechados de 1705, sin embargo reclaman su antigüedad hasta el año 906, basa su linaje y origen en los masones operativos y expiró en 1792, varias de sus logias continuaron hasta finales del siglo XIX. Localizada en York, varias de las logias independientes de Londres retomaron estos antecedentes.
Elías Ashmole, es quien redacta las primeras liturgias, conocedor de los antiguos preceptos de los masones operativos que trabajaban sin ritual, trabajaban solamente los grados de aprendiz y compañero, reservando el grado de maestro solamente a quien dirige la logia. Su máxima innovación la creación del grado de maestro.
En 1716, con la reunión de las 4 famosa logias en la taberna del manzano, nace la masonería moderna y para 1723 salen a la luz las constituciones de James Anderson, está masonería no tiene una línea directa con los masones operativos, pues estos habían dejado de existir, casi un siglo atrás.
Anderson, Désaguliers y Jouin,son los autores según la tradición. Désaguliers, fué alumno de Isaac Newton, gran científico, apasionado de temas kabalísticos y místicos. Es posible que haya influido en Désaguliers de muchas formas. Désaguliers no solo fue un anticuario y ministro de culto, fue además miembro de la Royal Society. Fué el probablemente el verdadero redactor de las constituciones de la Gran Logia de Inglaterra.