El Rito Escocés en México

En 1859, Albert Pike nombra Andre Cassard como comisionado para establecer en Cuba y en México Supremos Consejos más adelante, el Hermano Pike, nombra a Charles Laffon de Ladébat, como comisionado para establecer en México un supremo consejo, dadas las circunstancias en que se encontraba el país, decide crear el Supremo Consejo en la ciudad de Veracruz, el 21 de diciembre de 1860, quien de puño y letra escribió en el libro de Oro del supremo consejo la carta fundacional.

En 1865 por las circunstancias prevalecientes en el país y por falta de comunicación, se fundó otro supremo consejo en la ciudad de México, comandado por el Hermano James C. Lohse. Fue hasta 1868 que en un gesto de fraternidad ambos Supremos consejos se fusionan y en 1872, el Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo de Charleston Albert Pike, otorga el reconocimiento al Supremo Consejo de la República Mexicana.

En el año 1875 se lleva a cabo el Convento de Lausana Suiza donde se ratifican las constituciones destacándose el acuerdo de que sólo habrá un Supremo Consejo por país y solo se creará uno nuevo, previa consulta de la Confederación. Hoy en día esta ya es letra muerta pues en México existen más de 600 o más Supremos Consejos algunos efímeros y otros más “Regulares” sin embargo hay que hacer notar que el Primer gran Supremo Consejo dejó una honda huella en la masonería actual.

En el año 1883 se emite el balaustre XXXII donde se separa la administración de los grados simbólicos de los grados filosóficos, esto cabe aclarar que solo se refiere a la administración de las logias y no hace referencia a separación alguna desde el punto de vista ritualistico, recayendo en el Supremo Consejo la supervisión de el orden, pureza y buen desempeño de los trabajos de las logias simbólicas.

En 1942, un grupo de hermanos dejándose llevar por la ambición y traicionando la confianza depositada en ellos son expulsados por siempre. Crean el Supremo Consejo de México conocido como Lucerna, que sin reconocimiento ni patente trabajan hasta el día de hoy. No juzguemos a los Hermanos que trabajan actualmente en este supremo consejo por las acciones de sus fundadores, entre sus filas han transitado hermanos que trabajan bajo los ideales de la masonería.

También te puede interesar: