
Nuestra Logia es del Rito Escocés Antiguo y Aceptado jurisdiccionada a la GRAN LOGIA LIBRE Y SOBERANA DE MÉXICO que está ubicada en la ciudad de Mérida Yucatán.
EVENTO PRÓXIMO DE LA
RESPETABLE LOGIA SIMBÓLICA
FÉNIX NO.2
El evento está dirigido a todas las personas que tengan curiosidad e interés por esta orden iniciática, que reconoce al Gran Arquitecto del Universo como símbolo de las supremas aspiraciones e inquietudes de los hombres .
Temas a tratar:
1.- Historia general de la Masonería
2.- Ritos y obediencias
3.- Templarios
4.- Egipcios, griegos, cruzadas.
5.- Edad Media
6.- Gran Logia Inglaterra
7.- Gran Oriente de Francia
8.- Primera logia en México
9.- La Masonería en México y la política
10.- Masones ilustres mundo
11.- Masones ilustres México
12.- ¿Qué es la Masonería?
13.- ¿Cuáles son los Ideales y estudio?
14.- ¿Quiénes somos hoy los Masones?
13._ ¿En qué trabajan los Masones?
15.- ¿Cuál es la finalidad del Masón?
ESTE 8 DE MAYO A LAS 19:40 HRS
En este evento, se presentarán diversos temas de interés relacionados con la historia, los símbolos, los ritos, las enseñanzas y los objetivos de la masonería, así como las condiciones y los beneficios de pertenecer a ella.
La Francmasonería que representa la R∴L∴S∴ Fénix No.2 en nuestro mundo moderno, se constituye como una orden iniciática donde sin dogmatismos es posible la búsqueda y la construcción de valores, de un verdadero sentido a la búsqueda racional del hombre en un marco de fraternidad y solidaridad.
Las puertas se encuentran abiertas a todos aquellos, que dentro del respeto más absoluto a las creencias particulares, hacen del conocimiento un principio de búsqueda, análisis, debate, y de su moral una base para la construcción de una ética universal y de un humanismo que pueda revalorizar la espiritualidad en nuestros días.

Actividades
Los masones realizan actividades sociales y filantrópicas, como contribuir a obras benéficas, promover el progreso de la humanidad y defender los derechos humanos y la libertad de pensamiento. Los masones también se dedican al estudio de diversas disciplinas, como las ciencias, las artes, la historia, la religión y la política. Sin embargo, algunas corrientes masónicas prohíben las discusiones sobre política y religión dentro de las logias, para evitar conflictos y preservar la armonía entre los hermanos



Artículos relacionados con la Masonería

Los orígenes del escocismo
El relato Medieval nace el 26 de diciembre de 1736, de la autoría de un católico escocés que había emigrado a Francia por motivos de

El papel de la Mujer en la masonería a finales del siglo XIX y principios del XX
Una corriente ideológica que influyó en las precursoras del feminismo yucateco fue el liberalismo, difundido a través de las logias masónicas entre 1872 y 1911.

NO ME INTERESAN tus grados o condecoraciones
No me hables de espiritualidad, dominio o incluso de tus prácticas religiosas y espirituales. Tus cursos holísticos o tus talleres de luz, no importa que
La mujer en la Masonería
Las mujeres a lo largo de la historia han participado en las escuelas iniciáticas como en la Egipcia, en el culto a Isis y Osiris, y en la escuela de los Pitagóricos; pero desafortunadamente su papel en la masonería ha sido históricamente marginado y silenciado.
Afortunadamente en la actualidad ya se inician en las logias de adopción o mixtas, incluso han fundado sus propias obediencias femeninas.
El tema de la inclusión de la mujer en la Masonería, ha sido un ejemplo de lucha por la igualdad y la libertad.
Grados Masónicos

Los grados masónicos son los niveles de Iniciación y Conocimiento que se otorgan a los miembros de una Logia Masónica. En general, se distinguen tres grados básicos: Aprendiz, Compañero y Maestro.
Estos grados simbolizan las etapas de la formación del Masón y su progreso en la búsqueda de la Verdad y la Perfección.
Preguntas frecuentes
La masonería es una organización que promueve la libertad, la tolerancia, la fraternidad y el progreso humano.
Sus miembros se reúnen en logias donde realizan rituales simbólicos basados en la tradición constructiva y filosófica.
La masonería tiene como principios la búsqueda de la verdad, el respeto a la diversidad y el compromiso con la sociedad.
Un Masón se dedica a mejorar su propia vida y la de los demás mediante el estudio, la reflexión y la acción.
Un Masón también participa en actividades benéficas y solidarias con la sociedad.
La Masonería no es una religión, sino que busca el perfeccionamiento humano a través de la razón, la fraternidad y la tolerancia.
La Masonería admite en su seno a personas de diferentes credos o de ninguno, siempre que reconozcan la existencia de un principio superior al que se denomina Gran Arquitecto del Universo.
La masonería acepta a hombres y mujeres de diversas procedencias, creencias, culturas, edades (mayores de 18 años), ingresos, educación y opinión.
Sin embargo, para ser parte de la masonería, uno debe satisfacer estos requisitos.
El proceso para ser un Maestro Masón consta de tres etapas que se realizan en la logia simbólica.
Al finalizar la tercera etapa, se le otorga el estatus de miembro pleno de la Masonería, con todos los derechos y deberes que ello implica.
Si buscas iniciar tu camino para ser Maestro Masón, debes solicitar la iniciación desde aquí.
Los Masones han tenido una reputación variada, con saludos secretos, acusaciones de nepotismo, intimidación y represión. A pesar de esto, la organización sigue atrayendo a millones de personas en todo el mundo.
Una Francmasona dijo: “Al principio me pareció extraño, pero luego empecé a comprender de qué se trata. Puede volverse bastante adictivo”.
En México, durante 200 años, solo los hombres podían unirse a la Masonería. Sin embargo, en el siglo pasado, esto cambió gradualmente. Actualmente, aunque algunos grupos Masónicos en decadencia aún no aceptan a las mujeres, cada vez más logias están abriendo sus puertas y trabajando juntas.
Es interesante ver cómo hombres y mujeres deciden reunirse regularmente para compartir valores similares en lugares especiales y seguir rituales establecidos. Algunos practican estos rituales con más o menos respeto y adherencia a las normas. Los Masones se esfuerzan por practicar virtudes y vivir según una moral en constante evolución.
La Masonería también tiene un componente político. Aunque algunos Masones evitan hablar de política en sus reuniones y no se promueven conspiraciones, la libertad de asociación que disfrutan en los países democráticos implica una dimensión política inevitable. Algunos Masones incluso han jugado un papel importante en la lucha por los derechos y la legislación.
El compromiso Masónico implica la confluencia entre un viaje personal único y la participación en una sociedad con distintos matices políticos. No hay un eslogan o una ideología única. A lo largo de la historia, los Masones han tenido compromisos diversos y a veces contradictorios. En diferentes países, algunos se han identificado como liberales, socialistas o republicanos, incluso encontrándose en bandos opuestos.